jueves, 29 de noviembre de 2012

Toreros

"Ha sido un proceso muy largo para que se me cayera la venda de los ojos y entendiera el dolor de los animales. Y que aprendiera que los animales son mi prójimo"
               Fernando Vallejo.

Hace unos días fui a una marcha anti-taurina, como saben odio profundamente ese acto asqueroso e inhumano que llaman "corrida de toros", desgraciadamente la marcha fue poco concurrida, ocurrió un domingo en la mañana, la gente comúnmente no se interesa por ese tipo de asuntos, si fuera una marcha a favor del fútbol o de la religión estaría a reventar, pero como era una marcha para defender a los que no pueden, la gente no va, prefieren quedarse dormidos en su casa, viviendo en la comodidad de la apatía. Fuimos, marchamos, protestamos, fuimos ignorados, como siempre, hubo amenazas de que había un grupo de taurinos que nos esperaban ansiosamente para atacarnos, pero al final no ocurrió nada, llegamos al centro, ahí estaba la flamante presidenta y listo, nos ignoró, todos nos fuimos a nuestras casas pensando que habíamos hecho lo mejor.


Al siguiente día un señor mandó una carta al periódico alabando la barbarie taurina, dando una serie de argumentos que a mi gusto eran burdos y sin sentido, primero decía que la naturaleza había creado a los toros para ser asesinados, bueno, sacrificados, que dios los había creado para nuestro placer y diversión, que a lo mejor si sufrían pero no tanto como la gente decía, que era una noble y hermosa tradición y que aparte a Picasso, Hemingway y no sé que tantos otros amaban los toros y por eso deberían de ser aceptados por todos. Criticó al diputado que lanzó la propuesta de prohibir las corridas de toros en la ciudad, diciéndole que mejor se pusiera a trabajar en cosas más importantes y trascendentales como la pobreza y la inseguridad, que mejor se pusieran a pensar en los niños abortados y bla bla bla, entonces, me supongo que ya saben lo que sigue...Me enojé, me enojé mucho y decidí contestarle, me puse a escribir, sin muchas esperanzas de que fuera publicada mi replica, es un periódico elitista, supuse que ignorarían mi carta, pero aún así, la escribí, por primera vez en mucho tiempo no cheque la ortografía ni la redacción, lo mande, nada más porque si, esperando nada.


Al siguiente día voy por el periódico, ya ni siquiera me acordaba de la carta, y leyéndolo me topé con ella, vi mi nombre al final de la nota, le leí, no me pareció tan buena como pensé pero ya estaba ahí, mi madre la leyó y después..llegaron los mensajes, los comentarios por feisbuk, llevaron el periódico al trabajo, todos me felicitaron, lo vieron como un gran logro, yo tan sólo espero que de verdad sirva de algo, que pronto como sociedad logremos un cambio de mentalidad.


Sé que es bien complicado hablar de este tema, o estás a favor o estás en contra, no hay puntos intermedios, el problema, el gran problema es que es una enfermedad de ricos, la gente de la clase alta es la más asidua de estos espectáculos,es una vieja y horrenda tradición, hace siglos a lo mejor estaba bien visto, si antes sacrifican a los cristianos con los leones, si antes mataban a las brujas, era una sociedad diferente, ahora hemos avanzado como sociedad, como humanidad, intentemos convivir en paz con todos, y creo que mantener esa vieja tradición afecta nuestro desarrollo.


Yo sé que se mueren de ganas por leer la dichosa carta, como supongo que no compraron el periodico el día de ayer, aquí les dejo integra la carta como fue publicada ayer:




En respuesta a la carta del Sr.Luis Gerardo Juárez tengo algunos puntos que comentar:

Me parece que el Diputado Jorge Arana tan sólo esta haciendo su trabajo, primero nos quejamos porque los diputados no hacen nada y ahora que uno pone en la mesa una iniciativa que desde hace años la sociedad hemos estado buscando, lo criticamos porque se enfoca en temas "poco trascendentales" y no ataca la pobreza y la inseguridad. Tienen razón en que esos temas ( pobreza e inseguridad) son altamente importante pero es igual de importante el respeto hacía los animales. El toro de lidia no es una especie, es una raza, si se prohíbe la tauromaquia la raza puede desaparecer pero nunca la especie. Los toros de lidia se lograron crear después de la cruza de muchos toros de diferentes raza, la naturaleza no inventó al toro de lidia, no hay pretextos para que digan que después de que se prohíba la especie desaparecerá.
El toro no muere peleando como un guerrero, muere asesinado,asesinado con crueldad y alevosía, el toro sólo se defiende de los ataques, no pelea por gusto, no tiene armas y en cambio quienes lo asesinan tienen lanzas que le clavan en el lomo, que hacen que se asfixia con su propia sangre. eso no es pelear, eso es asesinar.

Nos quejamos de que vivimos en un país sumamente violento,pues creo que un gran paso para lograr la paz en nuestro país sería acabar con los espectáculos violentos, de violencia totalmente innecesaria, si queremos crecer como ciudad, si queremos de verdad obtener ese rango de "Ciudad cosmopolita" que tanto presumimos, debemos de acabar con la barbarie animal. Creo que también es un poco la doble moral en la que vivimos como ciudad, primero van a misa, le piden a Dios por la paz del mundo, por un país mejor y luego salen a las plazas de toros a aplaudir el brutal asesinato de otro ser creado por dios, bajo el argumento de que es un "evento artístico".

El hecho de que a varios artistas les gusten ese tipo de espectáculos no quiere decir que deben de ser aprobados por la sociedad, yo respeto enormemente a los artistas que menciona,pero no por eso voy a apoyar la masacre de toros; Hemingway escribió un libro sobre el tema, lo leí, me pareció una gran obra, pero no tiene los argumentos para convencer a nadie, simplemente es inadmisible en una sociedad que exige paz y justicia,el seguir  matando a un toro por diversión y placer. Es una tradición, como dicen, pero hay otras muchas tradiciones que también se han perdido y no ha pasado nada, esa es una tradición cruel, una de las peores tradiciones heredaras de nuestros ancestros españoles.

Los animales merecen el mismo respeto que cualquier ser humano, esta ciudad es profundamente católica, por lo tanto,se supone que todos somos obra de dios y por consiguiente todos merecemos el derecho a vivir, no importa la especie, si queremos respeto como especie, tenemos que respetar a todas las especies.

Dice que en el rastro matan al toro con crueldad, es muy probable  faltan leyes que regulen eso, pero nadie llama artistas a las personas que trabajan ahí  no torturan al toro por varios minutos, ni tampoco le cortan la cola y las orejas mientras agoniza, la diferencia entre el rastro y la plaza de toros es abismal, no es ni siquiera comparable.

Todos los días se escandalizan cuando salen los encabezados hablando de gentes decapitadas, mutiladas, le exigen al gobierno que pare esos actos inhumanos, pero van a la plaza de toros y ven como torturan, mutilan y asesinan a un inocente toro.

Se que la pluralidad y el respeto es básico en nuestra sociedad, que nunca estaremos de acuerdos en este punto, los taurinos tienen sus argumentos, los anti-taurinos tenemos los nuestros, simplemente les pido que seamos coherentes con nuestros actos, si queremos un país mejor y en paz, necesitamos respetar a todos.

La tauromaquia no es un arte, el arte es una palabra poderosa, es lo más sublime que tenemos como humanos, usarla para nombrar un acto que nos rebaja al grado de inhumanos es absurdo, podemos llamarla tradición, pero nunca arte.
.

No sé que les parezca, tan sólo es mi punto de vista, muchos dicen que porque nada más a los toros, es que es el principio, primero hacemos que respeten a los toros, después que se prohíban las peleas de gallos, de perros, que prohíban el uso de  los caballos para jalar carretas, que no metan a las langostas en agua hirviendo vivas para que sepan más ricas, tenemos que empezar por algo, lo más visible, el mundo no es de nosotros, nosotros compartimos el mundo con todos, somos una especia más, igual de importante que los changos, hormigas, rinocerentes, ardillas, somos partes de una mundo maravilloso y perfecto, el día que pensamos que somos los amos del mundo fue cuando se jodió todo.

Bueno, me voy, prometo regresar pronto con un post más interesante, tan sólo les quería compartir esto, nos leemos pronto.

Saludos.

5 comentarios:

Claudia dijo...

Me pareció muy buena tu carta,yo también detesto las corridas de toros,me parecen repugnantes,no se además como la gente puede disfrutar viendo algo así,lo aplico también para las peleas de gallos y perros,estoy convencida que ningún animal nace malo,lo entrenan para eso.
Hace poco en televisión vi una nota de México también(no recuerdo la ciudad) que usaban ponys y los hacían girar con criaturas subidos en ellos como si fueran "calesitas" les decimos aquí o tiovivos creo que se dice en México,eso también me pareció muy feo porque los animales giraban durante horas sin parar,sin darles de beber ,estoy convencida que el peor enemigo que tiene el planeta es el ser humano,esto no se detendrá sino empezamos,y tu presencia en dicha marcha ya es un buen comienzo,ojalá se aplique en España y otros países de América Latina que también tienen como "espectáculo" las corridas de toros,saludos ,Claudia

kowadonga dijo...

Muchas felicidades amigo que orgullo que publicaran tu carta me da muchisimo gusto y vela como la primera de muchas, deberias de seguir enviando cartas al periodico y quiza eventualmente te vuelvas columnista como nuestro querido Germansito, te mando un abrazo y seguimos en pie!

Vidal dijo...

Claudia:
Si, desgraciadamente en mi país el maltrato de animales es común y visto con apatía por la mayoría de la gente. Eso que mencionas de los ponys lo he visto en mi ciudad,es muy triste, por eso hemos comenzado con el tema de los toros, si logramos que se prohiban las horrendas corridas de toros será el primero de muchos pasos que haremos para lograr el total y absoluto respeto a la vida de los animales.

Gracias por leerme, ahora entiendo de donde sacó la inteligencia mi gran amigo Diego, un abrazo.

Vidal dijo...

Covy:
Así es amigo, un pequeño logró en esta vida sin logros,ahora viene lo mejor, debido a que mi carta ofendió algunas conciencias, fui criticado el día de ayer en el periódico, y me invitaron a un debate sobre las corridas de toros, será en el periódico, te mantendré informada. Espero algún ser la decima parte de lo que fue nuestro querido Germán.

Saludos

Claudia dijo...

Hola Vidal. Gracias por tus cálidas palabras. Aquí en nuestro país es cada vez más frecuente la tracción a sangre desde el 2001 para acá y es debido al aumento de la pobreza y eso me da mucha tristeza. Muchos caballos mueren a diario tanto por el maltrato como por la falta de alimentos y agua fresca. Además de Diego, mi otro hijo estudia veterinaria y tengo la esperanza que algún día pueda ayudarlo si ejerce como tal a disminuir el maltrato animal y a contribuir para que tanto gatos y perros sean castrados y no haya tanto en la calle. Un abrazo grande. Seguimos en contacto. Besos.-

Claudia.