"Los gimnasios siguen llenos, las bibliotecas vacías"
Sabina
Los últimos años de mi vida he tratado de promover la lectura entre mis conocidos, entre la gente cercana a mi y ha sido una tarea complicadísima, como todos sabrán, en México la gente no lee, no le gusta, le parece aburrido y prefiere enajenarse con la televisión, con el fútbol, con los chismes baratos de los artistas, con la religión, buscan decenas de motivos para evitar la lectura. La gran mayoría me dice que no lee porque no tiene tiempo, pero se pasan horas en el facebook, otros me dicen que se aburren leyendo, pero ven dos o tres horas programas absurdos en la televisión, otros me dicen que no leen porque los libros son caros, pero se gastan cientos de pesos en las borracheras cada semana. Se quejan de nuestro país, dicen que México es un país jodido, mediocre pero NADIE HACE NADA, todos se quejan en feisbuk y ya, quieren arreglar el mundo con imágenes virtuales, con quejas por internet. Los jóvenes de ahora son poco menos que zombies, no piensan, no hacen nada por pensar, dejan que la televisión les diga que hacer y como actuar,nuestro país sufre por culpa de un mal gobierno desde hace decenas de años y ahora que se supone que los jóvenes están más alertas gracias a que pueden estar informados al instante de todo lo que pase en el país y en el mundo, todos supondríamos que ahora somos una sociedad inteligente,comprometida e informada, pero tristemente no. Hace poco las redes sociales se inundaron de reclamos, pero no, no eran reclamos para el pendejo del presidente ni nada de eso, noo, todos se unieron pidiendo algo: La destitución del director técnico de la selección nacional, así de jodidos estamos, utilizan le poder que les da el internet para pedir a un nuevo director técnico.
Nuestro país está al borde del abismo desde hace años por nuestra falta de cultura, no tenemos como defendernos, somos una sociedad mediocre y conformista gracias a nuestro rechazo hacía todo lo que huela a cultura y sobre todo a libros. Saramago decía que todo el mundo le decía que tenía que hacer deporte pero nunca escuchó a nadie decirle a ningún deportista que tenía que leer y desgraciadamente sigue siendo igual, promueven el deporte como solución a todo los problemas que nos aquejan, como si corriendo o pateando un balón todo tuviera solución. Obviamente el gobierno nunca promoverá la lectura porque eso afectaría sus intereses, Un pueblo educado es difícil de manipular, imaginen que todos los que ahora se mueren de fanatismo por el fútbol se volvieran educados, seríamos un país completamente diferente, seríamos parte del primer mundo, porque el primer requisito para lograr ser una potencia mundial es la cultura, tan sólo piensen en los países llamados de primer mundo, son países educados, en donde se leen 17 o 18 libros al años, aquí se lee medio libro al año y con mucho esfuerzo.
Muchos me dicen que exagero, que tan sólo son libros y ya, pero eso dicen lo que nunca han leído, leer te abre los ojos, te lleva a mundos nuevos, leer no es nada más ver letras, es viajar sin moverse, imaginar, no hay nada más sano que imaginar.En un país en donde se lee medio libro al año hubo 90 mil muertos,en un país en donde se lee 17 libros al año, hubo 7 asesinatos, las diferencias son abismales, aunque obviamente son circunstancias diferentes, pero en Noruega por ejemplo, nunca habría una guerra contra el narcotráfico porque la gente es educada y no sueña con dedicarse a vender drogas y andar en camionetotas.En México la tasa de pobreza es enorme, en gran parte, debido a la mediocridad, somos educados sin cultura, las personas sólo quieren estudiar (cuando bien les va) hasta la primaria, tener un trabajo, obtener dinero, casarse a los 17 años, tener media decena de hijos, tener trabajos mediocres para mantener una vida mediocre, y por consiguiente, al tener vidas tan poco afortunadas, comienzan a beber alcohol para intentar huir de la realidad, se vuelven golpeadores, abusadores y al final mueran tan pobres como nacieron y dejaron de herencia a sus hijos ese horrendo estilo de vida.Si no hay educación no hay futuro y eso nos queda claro desde hace décadas, pero nadie hace nada por cambiarlo,los niños siguen abandonando la escuela a los doce años, comienzan a trabajar y se repite ese circulo hasta el infinito y nuestro país cada vez está más y más hundido. Se que leer no solucionaría esto, pero si evitaría muchos pobres, cuando lees no te conformas con cualquier cosas, si lees tu cerebro trabaja, y no se conformará con tener un trabajo mediocre el resto de tu vida, te incitará a superarse, y aunque a lo mejor tengas las circunstancias más adversas del mundo, al final tendrás una mejor vida que las personas que no leyeron.
Si en nuestro país tuviéramos el habito de la lectura, no tendríamos una situación tan alarmante de violencia,¿ Ustedes creen que si los narcos y asesinos leyeran serían la escoria que son ahora? Es que leer a Sabines te cambia la vida y no creo que después de leer poesía sea tan fácil jalar un gatillo, si tuviéramos un pueblo educado, no tendríamos tantos asesinos, su fuéramos un país culto ahorita en lugar de estar contando cadáveres estaríamos contando escritores. El otro día lo escribí en un ensayo que promover la lectura es promover el futuro, si desde ahora les contagiamos el amor a los libros a un niño, le habremos arrebatado un futuro sicario al narco y habremos obtenido un nuevo lector.
Es una tarea titánica, el primer enemigo a vencer es la indiferencia, la apatía, tenemos que lograr que la gente se acerque a la lectura con el libro correcto, intentar convencer a la gente que lea llevándoles "Rayuela" de Cortázar es un fracaso seguro, necesitamos comenzar con los libros sencillos, Alicia en el país de las maravillas siempre es un buen inicio, El principito igual,el primer libro que leí fue El fantasma de Canterville y funcionó, tenemos que acercar los libros fáciles para que se queden atrapados en el mundo de los libros.
Pero leer trae consigo muchos más beneficios, te da decenas de argumentos, nunca te quedas callado, siempre tienes cosas que decir, me imagino que ha de ser horrible intentar defender algo y no saber como hacerlo, por eso la gente que no lee, cuando no sabe como defender lo que cree, recurre a la violencia o a las groserías, es su forma de gritarle al mundo que no ha agarrado un libro en su vida, y tristemente me ha tocado conocer a muchos así. Leer te hace escribir bien, una persona con falta de ortografía debería de ser condenada a cárcel, porque es algo necesario, escribir de forma decente es obligatorio, por lo menos por respeto a las demás personas, me parece de muy mal gusto ver gente que escribe de forma horrenda y se sienta orgullosa de ellos, la mala ortografía es como el mal aliento, es sumamente desagradable pero es evitable, no hay nada peor en este mundo que una gente que no sepa escribir. Hace algunos años tuve uno novia (que de seguro me odiará después de que lea esto) que era muy bonita, hablaba con mucha educación y propiedad, después de unos meses decidió escribirme una carta, fue el peor error de su vida, estaba mal escrita, tenía una sintaxis del diablo, inventó palabras como ahy y vallamonos, después de leerla la vi con otros ojos, la veía como sucia, aparte los acentos estuvieron ausentes durante toda la carta y los signos de puntuación fueron utilizados de una forma tan espantosa que la carta perdió todo el tinte amoroso y se convirtió en todo un reto de lectura, obviamente le dije que me encantó lo que intentó decirme y bla bla bla, ya en el ocaso de nuestra relación como no sabía como desquitarme de todo lo malo que me había hecho, decidí regresarle la carta con todas las correcciones pertinentes,obviamente a los dos días decidió terminarme, espero que su nuevo novio reciba cartas mejores redactadas.Hubo otro caso, una chava me gustaba mucho y como no tengo otra herramienta de seducción más que mis palabras, decidí conquistarla a través de cartas, ya íbamos bastante adelantados en las negociaciones amorosas cuando ella decidió escribirme una carta, yo ya la veía como la madre de mis hijos, tenía tanta clase y porte que nunca pensé que escribiría tan feo, después de leer su carta quede perplejo, no sabía si me quería o quería no quererme porque su sintaxis era horrenda, la carta me dejo muchas dudas, pensé que me estaba diciendo que no quería nada conmigo y me enojé y luego ella se enojo porque me enoje y cuando todo quedo aclarado, decidí alejarme de ella, imaginen tener una relación con una persona que escribe peor que Peña Nieto, pues no.
Por eso es bueno leer, como decía lineas arribas, yo no tengo otra herramienta de seducción, no tengo un coche del año, no tengo trabajo, no tengo muchas aspiraciones,no soy guapo, tengo panza, mis dientes no son perfectos, estoy medio ciego, y a pesar de todo, las mujeres me siguen, porque no hay nada más seductor que la palabra, inténtelo y verán,ninguna mujer se resiste al encanto de la poesía ( a menos que sea rockera o chola, pero esas no valen)a la seducción de las frases adecuada, una palabra dicha en el momento adecuado enamora más que unas flores, bueno, sólo funciona con las mujeres que valen la pena, si una mujer no cae ante las poesías de Sabines o Neruda, no vale la pena, sigan buscando.
Claro que leer también tiene sus bemoles, después de leer mucho te vuelves un poco solitario,un poco huraño,la mayoría de los lectores se vuelven agnósticos o ateos, dios no tiene cabida dentro del cerebro de una persona con un poco de cultura, es complicado entender todos los dogmas de fe después de haber leído tanto, si se dan cuenta, la mayoría de la gente que va a la iglesia y cree fervorosamente en dios es gente que nunca ha permitido que la cultura entre en sus vidas, porque cuando los libros entran, dios se va, no siempre, pero casi siempre. Mucha gente se aleja porque se cansan de las personas que no son como ellos, yo he perdido a muchos "amigos" que se cansaron de mis pláticas de libros e historias y yo me cansé de sus pláticas de fútbol y alcohol. Leer en muchas veces hace más profundo los vacíos existenciales pero siempre estará escritura como la solución a todos los problemas.
Lean, acérquense a los libros, no les tengan miedo,¿ a poco no están cansados de no saber cuando es ahi, hay y ay? si leyeran lo aprenderán por inercia, no sean como tantos miles de personas que utilizan frases de escritores que nunca han leído pero que las ponen para que piensen que son intelectuales, ser intelectual no es leer y ya, ser intelectual es intentar entender el mundo, no es aburrido, es más aburrido despertarse cada día y vivir una vida mediocre, si su vida es aburrida, los libros les ayudará a escapar de ella, en lugar de tratar de huir del mundo a través del alcohol, háganlo a través de los libros, es el único vicio que ayuda en la vida. Lean, si se arrepienten,al final se darán cuenta que leer es genial, que es un vicio, una felicidad.
1 comentario:
Empecemos a expresar la ira que me genera leer este post:
1- ¿Empiezas con una frase de Sabina?, ¿el sujeto no fue ni suficientemente bueno para escribir ni suficientemente bueno para componer así que lo que hizo fue crear canciones usando las mismas notas con una narración encima de ellas?
2- El poner al deporte como la mayor herramienta de enajenación (según tú) es un argumento de generalización ridículo. Particularmente me parece una opinión pobre acerca de temas muy complejos. La gente es ignorante y enajenada por muchas razones, algunas no tienen que ver con medios de comunicación, sino con familias emocionalmente pobres que no han logrado cubrir las mínimas necesidades de esos sujetos, ya no digo comida, sino haber nacido porque sus padres querían. Yo veo y hago deporte y la idea de limitar mis actividades porque ante la visión de algunas personas son contradictorias incrementa el problema del cual tú tanto te quejas.
3- ¿tu punto único punto de referencia para ejemplificar lo malo y horrible que es la mala ortografía son tus novias? ¿sólo las mujeres? Y hablando de mujeres, comentarios como que a las mujeres se les conquistan con poemas bonitos son igualmente de sexistas que las de aquellos que me han dicho lavadora con patas, supongo que a ti como hombre te conquistan por el estómago, ¿verdad?
4- Religión y sabiduría, a veces te pones peor que Richard Dawkins con eso. (me cae bien ese sujeto)
Es como si en tu mundo no existirá la posibilidad de que las personas puedan ser multidimensionales y tal vez sea cierto, pero, ¿no es ese el momento en que cambias de amigos o intentas cambiar al mundo
Publicar un comentario