" Ahora ve que el universo es un lugar vacío y cruel"
Nacho Vegas
Pues aquí estoy otra vez, hacía ya casi dos semanas que no escribía pero entre mi trabajo que me absorbe doce horas de mi vida y mi falta de inspiración me ha sido un poco complicado escribir, pero aquí estoy, listo para aburrirlos con mis historias.
Tengo mucho que contarles cosas buenas y malas, primero,el lunes cuando llegue a mi lugar en el trabajo vi una bolsa negra tirada abajo de mi silla, lo primero que pensé es que ya me habían encontrado los nazis y había decapitado a mi madre o a mi perrita y esa bolsa negra contenía la cabeza de alguna de ellas, lo primero que hice fue agarrarla y ver si le escurría sangre o algunas sustancia viscosa pero no, entonces la abrí y un olor a a abandono y polvo inundó mi nariz, me acerco con un poco de miedo y veo que son libros, muchos libros ( bueno siete) y mi cara de miedo cambió por emoción, poco a poco voy sacando los libros y veo que todos están en inglés, tristemente me doy cuenta que no conozco a ninguno de los autores hasta que al final veo un libro grueso que dice " one hundread years of solitude" el maravilloso libro de García Márquez y eso alegró mi día, estuve tratando de investigar quien los había dejado ahí pero nadie aceptó haberlos abandonado, me agarraron como hospicio de libros, los fueron a abandonar a mi lugar, yo gustosamente los adopto, ahora estoy leyendo mi primer libro en inglés, es complicado, de hecho el libro en español es complicado, lo tuve que leer muchas veces para poder entenderlo ahora imaginen leerlo en inglés, pero es un reto que me gusta mucho, creo que el inglés me está tentando y haciéndole caso a mi amiga Gina, después de tres años sin estudiar nada oficialmente, comenzare a tomar clases de inglés avanzado, para poder leer más libros en inglés.
Tomé como un halago el que me hayan ido a regalar libros a mi lugar aunque me dio un poco de pena el olor a abandono que tenían los libros, es triste el saber que la gente sigue sin leer, justamente ayer leí un reportaje que decía que los mexicanos ahora leen menos que hace seis años, el promedio de libros leído en el país es de 1 libro y medio al año, en la ciudad de León uno de cada diez habitante lee un libro y de ese porcentaje sólo dos de cada diez acaban de leerlo, es triste,y eso se nota en todas partes, el gobierno nos manipula y nosotros no hacemos nada, ¿ Para qué si tenemos fútbol? . La otra noticia que les quería contar viene perfecto con esto, me ofrecieron manejar la revista del trabajo , si, ya sé, no es la gran noticia del mundo pero es una gran oportunidad, me dieron una columna para mi solito, la llamare " Macondo" como el pueblo mágico de García Márquez, me pidieron que hable de libros y de cultura, mi primer colaboración fue sobre Sallinger y "El guardián entre el centeno" tan sólo había sido una colaboración pero a mucha gente les gustó y por eso me ofrecieron una columna fija en la revista, acepté con mucho gusto y de paso me ofrecieron ser el editor de la misma, porque les comenté que había encontrado muchas faltas de ortografía en las ediciones pasadas, así que desde ahora soy el encargado de tratar de introducir la cultura en una empresa capitalista llena de fanáticos del fútbol, será una tarea complicada pero la veo como un gran reto, hoy terminé mi primer columna, habla sobre la lectura, trato de hacerles entender que leer es uno de los placeres más sencillos y más satisfactorios que tenemos, les hablo de los grande escritores mexicanos y les recomiendo algunos libros, espero que de los 1,200 personas que me leerán por lo menos cien se interesen en lo que escribo.
Es difícil escribir una columna así, siempre escribo en el dulce y cálido anonimato de la computadora, escribo y no veo las reacciones de los lectores, ya sea en mi blog, en los cuentos que mando, en los que me han publicado, pero ahora escribo y tengo a los lectores alrededor mio, es raro, la semana pasada llegaban a mi lugar justo cuando acaban de leer mi colaboración,muchos a decirme que les había gustado y que querían leer el libro, otros a burlarse y a hacerme enojar, ahora que tengo un espacio totalmente mio y tengo la libertad de escribir como sea, será diferente, será una pequeña y limitada extensión de mi blog, aunque tristemente tengo que cuidar lo que escribo, tengo que escribir bajo las estúpidas normas capitalistas. Muchos escritores comienzan escribiendo en el periódico de su escuela, yo lo hago en la revista de mi trabajo, es un pequeño y modesto inicio, pero es inicio, al fin y al cabo.
También mandé una colaboración a la revista Alternativas, la revista cultural más grande del estado, todo parece indicar que si la publicaran en el mes de Marzo, sería otro gran logro, poco a poco trato de infiltrarme en el ámbito literario de mi ciudad aunque tampoco es lo más importante, estos días me he dado cuenta que es mejor cuando escribo para mi solo, creo que esto de escribir más que una talento o un bendición, es una forma de liberarme de todos mis traumas, no lo veo como algo bueno o malo, tan sólo lo veo como algo necesario. Muchas veces juego con lo de mi ego y que me creo mucho porque leo y escribo, pero tan sólo son palabras, para lo único que me ha servido el escribir es para mantenerme vivo y meterme en problemas.
Estas dos semanas me he sentido más vació que otros días, todo comienza el lunes,creo que tengo Deuterofobia, es decir, fobia a los lunes, siempre que comienza la semana me siento profundamente vació sin esperanza, desilusionado, me doy cuenta que la vida sigue corriendo y que sigo haciendo lo mismo desde hace tres años, me siento solo, triste,olvidado, creo que el karma esta haciendo justicia ahora. No es tan sólo el trabajo, muchas cosas me ya no me satisfacen, esta semana no pude escribir nada, me sentaba frente a la computadora y no salia nada, terminaba viendo vídeos en youtube, volví a sentir este miedo de la vida Picapiedra,de la necesidad de trabajar para mantenerme toda la vida, volví a sentir las ganas de sentirme amado, de sentirme importante en la vida de alguien, han sido días difíciles, a pesar de todo lo malo que han tenido todas las mujeres con las que he estado por lo menos me hacía sentir querido, que les importaba, ahora no,ahora difícilmente le importo a keila, mi perrita y porque le doy de comer, de otra forma creo que ella también se olvidaría de mi. Ya sé, todo es reacción de mis malas acciones, hice sufrir a algunas mujeres, abuse de este triste talento que tengo que hago que las mujeres se enamoren de mi muy rápido, ya sé que todo es por algo, pero eso no le quita lo triste, lo desalentador.
He estado saliendo con una persona, una amiga, creo que ayer lo arruiné, al calor de las cervezas comencé a decirle lo vació que me sentía a causa de todo,terminé hablándole de mi ahora amor platónico, ahora creo que ya no contestará más mis mensajes, estoy sólo, muy sólo, como diría Sabina " Y ya nadie me escribe diciendo: No consigo olvidarte" por más que trato de sentirme feliz, de sentirme bien, me es imposible, me ha ido bien en cuanto a la literatura,me ha ido bien en el trabajo, me ha ido bien económicamente pero como siempre, nada me satisface, me siento como el personaje de "La nausea" de Sartre, que no le importaba nada, tan sólo se mantenía vivo para escribir su libro, siempre que estaba deprimido sentía nauseas y al final, cuando terminó su libro, decidió suicidarse, yo no seré tan radical quiero escribir muchos libros, pero a veces me da miedo pensar que a lo mejor me quedare trabajando toda mi vida en teletech y moriré de viejo, sólo, rodeado de perros y de libros, añorando los años de mi juventud cuando soñaba con que podía ser escritor.
Otra vez ha vuelto la envidia por la gente que no lee, por los fanáticos del fútbol y de la religión, por la facilidad con la que son felices, no les importa nada, nada los atormentan,mientras tengan a dios, al fútbol y a la cerveza todo estará bien, les envidio su visión de vida, no se preocupan por la gramática ni por discutir como mejorar el mundo, tan sólo les importan ver la tele, embriagarse, aparearse y listo, nacer, crecer, vivir, sobrevivir, reproducirse y morir, su vida es deliciosamente sencilla, creo que no esta del todo mal.
Creo que esto ya se volvió muy personal, creo que estarán pensando que sigo sufriendo lo de siempre, pero me es inevitable escribirlo, ahora me siento un poco mejor, a lo mejor en algún momento terminaré de pagar todos mis karmas, a lo mejor algún día lograré pagar todas las lágrimas que he provocado y podré ser feliz.Por lo pronto sigo teniendo la lectura y a ustedes, mis lectores.
Me voy, espero volver otro día un poco más feliz.
Saludos
7 comentarios:
La crisis del cuarto de vida se hace presente y esa envidia la he sentido, pero al final del día prefiero ser ligeramente miserable porque no imagino mi vida sin las cosas que me pasan por la cabeza. Simplemente intento hacer la paz con ellas.
Te lo he dicho muchas veces, necesitas cambiar al tipo de mujeres que buscas tal vez algún día encontrarás a alguien que no sólo sea una mujer para ti, sino a una persona.
Pd: que mal pedo esa estadística sobretodo porque ya la pase. Cuando ya aprendas bien te presto mi copia de The Catcher in the Rye para que leas a Salinger como debe ser leido: en inglés :P
Gina:
Si, creo que es la crisis del cuarto vida, pero esta crisis ha sido más que severa, persistente, pero bueno,no moriré,y si, una vez que acabe de leer a García Marquéz me prestas el de Sallinger
¿Cuáles otros libros te dejaron?
Había olvidado felicitarte por la publicación en la super revista, realmente muy bueno, lamentablemente veía a compañeros saltarse no solo tu articulo, también, las recomendaciones que allí ponen todo por la poca educación que tienen en leer, es difícil creer que no lean ni unos pequeños párrafos, es triste el futuro de las nuevas generaciones mexicanas; Sigue escribiendo ya que un escritor no lo hace por gusto, es por que tiene la necesidad de hacerlo.
Gina: Esta es la lista:
The devil´s banker de Christopher Reich.
Cry Wolf de Tami Hoag
The chairman de Stephen Frey
A civil action de Jonathan Harr
Heat lightning de John Sandford ( creo que es muy famoso porque su nombre abarca casi toda la portada del libro)
One hundred years of solitude de García Márquez
y otro que preste pero no recuerdo el nombre, ¿ te interesa alguno?
Saied:
Ya ni me acordaba que tú trabajas ahi, jaja, gracias amigo, pero creo que este nueva columna me quedo mejor porque es más mi estilo, está un poco ruda con los que no leen, pero bueno, ya me darás tu opinión, gracias, recibir un buen comentario tuyo es difícil así que disfrutare este.
Mmm, nope, la verdad es que estuve buscando los reviews and goodreads.com y todos son thrillers financieros y al señor marquez prefiero leerlo en español, por cierto, si tienes una copia de El general en su laberinto que no quieras, ¿dámela no? ;)
Publicar un comentario