Pues queridos amigos, sigo sin saber quien ganó el concurso de literatura, mi correo esta muerto desde ayer y mi telefono fuera de linea, tendre que esperar hasta leer los resultados en el periodico, lo único que esta prohibido perder es la esperanza escribió alguna vez Benedetti, hoy son uno de esos dias en los que la frase encaja mejor que nunca.
Pero bueno, lo que hoy me obligó a escribir es eso de la ley SOPA, que todo el mundo comenta y comenta y se dan golpes de pecho rogándole a dios el que no se apruebe la ley y que todos sigamos tan felices como siempre. Yo no entendía nada de eso, pero ayer un amigo me explicó, casi con lagrimas en los ojos de que sería casi el fin del mundo, que la gente no podría bajar canciones ni ver videos, ni usar fotos ni nada y lo primero que pregunté fue ¿y..? ¿ ese es el gran problema? mi amigo me dijo que era algo muy grave, que el mundo se colapsaría, mi hermano cuando se enteró corrió y gritó por toda la casa que era el principio de apocalipsis, que las profecías mayas eran ciertas, que todo se iría al carajo por culpa de las leyes gringas.
Hoy estuve buscando información para estar bien enterado y debo de decirles que todo esto es una tontería, el mundo no se acaba si no hay internet, había gente que decía que estan cortando la libertad de expresión, que el mundo se colapsará porque no habrá videos que ver ni música que bajar. Mi amigo Ivan me decía que era algo muy grave, que ya no podría leer ni escuchar la música que le gusta, que su vida no tendrá sentido, pero todo esto es tan absurdo, le comenté que si tiene ganas de leer, ahorra cien pesos y va a comprar un libro a la libreria, nada se compara con el placer de abrir el libro nuevo y olerlo, ese olor mágico que tienen los libros nuevos, o ir a la tienda de discos y quitarle el celofán al disco, ver el booklet, escuchar cada canción, guardarlo, eso es incomparable, no sé porque la gente le gusta tanto sólo bajar canciones, creo que no pertenezco a esta generación.
La internet apenas lleva quince años en nuestras vida, hace quince años la gente solía ir a comprar libros, a comprar cidis, a buscar a sus amigos en sus casas, ahora todo el mundo dice tener muuchos amigos pero nunca los ven, me decían también ayer que hasta el feisbuk va a tener restricciones, que, dios no lo quiera, pero que es posible que hasta cierren el feisbuk y eso les quita el sueño. Dios mio, el feisbuk es un invento del capitalismo para enajenar mentes, ¿ o no, querido lector? dime, cuantas horas llevas en el feisbuk hasta el momento que estas leyendo esto,el internet es un medio muy útil pero tampoco es la vida entera.
Que ya no va a haber wikepedia, pues tenemos las enciclopedias, que ya no podremos bajar música, pues vayamos a comprar los cidís, que van a coartar la libertad de expresión, mientras no nos corten las manos ni la lengua, tendremos toda la libertad de expresión del mundo, que el mundo va a cambiar despues de esto, son patrañas, lo que va a cambiar son los habitos de la gente que no tiene nada mejor que hacer que andar husmeando en la vida de los demás y luego presumir que tienen muchos amigos.
Yo me negue varios años a hacer mi feisbuk, debido a la escases de lectores me vi obligado a crear uno, para ver si asi me leen, sigo sin tener aipod ni aipad, ni nada de esas cosas que a la gente los hace sentir tan modernos y a la onda, me niego a bajar libros de internet, porque les decía, nada se compara con el placer de leer un libro en papel, aparte en cierta forma tienen razón, los artistas merecen un pago justo por su creación, los músicos ganan dinero de los conciertos, pero ¿ y los escritores? el único ingreso real son las regalias y si tanta gente baja los libros de forma ilegal las regalarías se esfumaran, asi que seamos justos, paguemos por el arte, si tanto admiramos algo, creo que lo justo es pagar.
El internet es útil como les decía, pero también saca el lado más salvaje del ser humano,¿ cuántas paginas atroces hay por aqui? basta con que escriban mal un dirección y llegarán a una pagina pornográfica, o si estan enfermos encontrarán videos de asesinatos entre narcos, violaciones, pedofília y tantas cosas, sé que siempre han existido cosas asi, pero desde que se inventó el internet muchisima gente tuvo acceso a estas porquerías y el mercado se expandió hasta el punto en que estamos ahora, no todo en internet es bueno.
Veamos, por ejemplo, ¿ qué nos ha dejado el internet? a Justien Bibier a Lady Gaga, a volver famosos a gente descerebrada nada más por que subieron un video, a burlarnos de las trágedias de los demás, a sentirnos intocables y escondernos en el anonimato del internet, a perder nuestras vidas y crear una nueva vida virtual, a dejar a nuestros amigos reales y cambiarlos por amigos virtuales, a inventar vidas alternas y olvidarnos de la real, eso es lo que nos ha traido el internet en los últimos quince años.
¿ Cuando no tenían feisbuk en que ocupaban su tiempo? ¿ se han puesto a pensar eso? hace dos o tres años no tenían feisbuk y les aseguro que su vista estaba menos cansada, que su cuerpo estaba menos lleno de grasa, que recordaban a sus amistades por un olor, no por una foto, que su celular servía para hablar y ponerse de acuerdo a donde salir, esa era su vida antes del feisbuk, no tenían que estar todo el dia conectados a la internet.
Pero en fin, yo seguire con mi vida rústica, sin tecnologia, tan sólo la necesaria para sobrevivir, si de verdad aman el arte, no sigan bajando cosas ilegales, compren el disco, compren el libro, vayan a los museos, ver un cuadro en foto no se compara nunca con estar en un museo, no dejen que su vida se la devore el internet, si por algún designio de dios el internet se muere para siempre, volvemos a ser los de antes, a mandarnos cartas y esperar la respuesta quince dias, a llamar por telefono para saber como estan nuestros amigos, a volvernos humanos, como lo eramos tiempo atrás.
Saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario