" Mientras dure el mundo, asi durara la gloria de Tenochtitlán"
La semana pasada tuve una de esa reuniones que me recuerdan el motivo por el cual estamos vivos, fue una reunión pequeña, solo estamos cuatro personas, las cuatro personas correctas para esa situación, comenzamos escuchando a Pink Floyd, despues llegó la trova, irremediablemente llegó Jaime Sabines a llenar el ambiente con su hermosa poesía y como buenos mexicanos terminamos la noche escuchando a Jose Alfredo Jimenez y Chavela Vargas. A lo mejor a muchos les parecera horrible una reunión asi, da lo mismo, el punto es que mi compadre Victor me comentó que sus amigos ya estaban listos para celebrar el hecho de ser mexicanos, que ya iban a comprar banderas y celebrar con harto orgullos patriota, el ser mexicano, que asco, el estaba igual de indignado que yo, no tenemos que celebrar el hecho de ser mexicanos, tenemos que vivir con la alegria de ser mexicanos.
Yo desde hace años tengo muy arraigado mi amor por México, hace años me era totalmente indiferente, hasta me daba pena ser mexicano, todo por culpa de mi ignorancia, de mi escuela, de la televisión, me enseñaban lo felices que viven los gringos, los europeos, me enseñaron que solamente la gente de piel blanca y ojos azules son los que triunfan en el mundo, me enseñaron a decirle "indios" a los indigenas, a menospreciar nuestra cultura, me enseñaron a que solo los nacos y borrachos escuchaban mariachi,que sólo la música en ingles era la aceptada en la sociedad, estúpidos. Hasta tuve mi banda de rock en donde tocabamos canciones de nirvana y pearl jam, cuando tocabamos una canción de fobia nos veían feo, porque estaba en español y eran mexicanos.
El cambio llegó con los Caifanes, escuché el Nervio del volcan y mi perspectiva cambió totalmente, comencé a darme cuenta que la música en México era muy buena, despues llegaron la Cuca, Botellita de Jérez,Santa Sabina y sobre todo La barranca, esas bandas me hicieron ver que en mi país se hace una excelente música y comencé a investigar un poco más de mis raices, de mis ancestros y ahi comenzó a cambiar todo.
Descubrí que desciendo de una de las culturas más importantes del mundo, que por mis venas corre sangre de unos guerreros y sabios ancestros que conquistaron todo su mundo conocido, que soy bendecido por grandes dioses, dioses a los cuales yo si pertenezco,no son dioses que vivieron en Asia y hablaban un idioma extraño, son dioses que nacieron en mi tierra, que me crearon del maíz. Comencé a leer sus historias, hermosas todas, la creación del mundo,el hombre creado del maíz y formado de huesos extraídos del inframundo por un valiente dios que se transforma en una serpiente emplumada. Nuestro sol que brilla en lo alto gracias al valor de un dios moribundo que decidió sacrificarse para darnos luz y calor a todos sus hijos. Un valiente guerrero que salió del vientre de su madre para defenderla justo cuando sus hermanos la iban a matar, tenemos un dios para todo lo visible de este mundo. Desciendo de unos sabios que construyeron una imponente ciudad a pesar de estar rodeada de un lago, que siguieron las indicaciones de Huichiloptzli y al final, despues de una caminata eterna, vieron al águila devorando una serpiente, como les había sido prometido, fundaron la gran y poderosa ciudad de Tenochtitlán, de ahi desciendo, ese es mi verdadero orgullo mexicano.
Esta semana se celebra otro años más del inició de la batalla por nuestra independecia y ahora todos andan por la ciudad con sus coches adornados con nuestra bandera, todos se pondrán borrachos y cantaran canciones a los narcos, para celebrar "el orgullo de ser mexicano", es una pena enorme todo esto. No creo que Miguel Hidalgo haya comenzado la guerra por la independecia para que estos estúpidos se pusieran borrachos cada dieciseis de Septiembre. No creo que haya sacrificado su vida para que unos estúpidos pongan banderitas en su coche y sombreros charros en el espejo retrovisor. Quisiera ir con Miguel Hidalgo y pedirle perdón por todo esto, disculparme por que su sueño de libertad no se logró, nos libramos de los pinches gachupines ( forma despectiva de llamar a los españoles, proviene del nahuatl ...nota para mis lectores extranjeros jaja) pero nos conquistó la ignorancia,expulsamos a los españoles pero les abrimos las puertas a los gringos y su capitalismo absurdo. Nos libramos de su yugo opresor, pero nos quedamos con el yugo de la iglesia católica, pero a pesar de todo, seguimos de pie y orgullosos de ser mexicanos.
Yo les he dicho hasta el cansancio que México no es lo que sale en los periodicos todos los dias, no son los narcos, ni los cincuenta y dos muertos del casino, no son los politicos ladrones, ni la gente ignorante, México es mucho más que eso, somos ciento doce millones de descendientes, nos legaron un pasado glorioso, no todo ha sido malo desde la conquista, tenemos mucho que celebrar.
Como lo conté en mi post del antro, en el país hay una fauna de gente estúpida que no entiende el verdero significado de haber nacido en México, esos son los que se pondran un sombrero charro que diga " viva mexico cabron" (asi, sin acénto) y andaran por la ciudad, manejando borrachos, escuchando música de banda y tirando basura. Pero tambien habemos otros que celebramos con lo mejor que tenemos en México, con Juan Rulfo, con Carlos Monsiváis, con Germán Dehesa y obviamente con Jaime Sabines, como me dijo mi nueva amiga el otro dia " Sin Jaime Sabines México estaría jodido...bueno, un poco más" . Este es el verdadero México.
Hoy que iba caminado por la calle y estaba pensando en que escribir, veía a un viejito que iba por la calle arrastrando su carrito de tacos, tambien vi a una señora vendiendo tunas en el semaforo, vi a unos niños vendiendo periodicos, a un familia vendiendo quesadillas en la esquina, es es mi México, el de la gente trabajadora, que a lo mejor no tiene la oportunidad de tener un ingreso fijo y no por eso se tira en el piso a culpar al gobierno, es la gente que se levanta temprano, toma su carro de tacos y recorré veinte calles jalándolo por la avenida para ponerse a vender. Mi México no es ese en donde, parafraseare a Fernando Vallejo " en donde todo el mundo se sienta en su culo para ver a veintidos idiotas patear un balón", tampoco es ese de los politicos corruptos, ni de la gente conformista, ni de los que se quejan de todo sin hacer nada, mi México es muy diferente al México que vemos en la tele.
Si queremos celebrar de verdad nuestra independencia, leamos una poesía de Jaime Sabines, cantemos emocionados las canciones de Jose Alfredo, escuchemos la voz desgarradora de Chavela Vargas, releamos Pedro Páramo ( porque supongo que ya todos los leimos una vez, ¿verdad?)apoyenme en mi sueño útopico y abandonemos las drogas, dejemos de darle dinero a los pendejos de los narcos, que siguen provocando el terror y nosotros...seguimos culpando al presidente por no hacer nada, mientras fumamos un porro de mariguana. Celebremos de verdad el hecho de mexicanos, aqui encaja perfectamente la frase del poeta Jose Alfredo Jimenez " Descendiente de Cuahutemoc, Mexicano por fortuna", dejemos de apasionarnos por el fútbol y leamos un poco. traten de imaginar todo lo que sufrieron nuestros heróes por darnos libertad, imaginen la forma horrenda en que fueron torturados por los malditos gachupines,¿ ustedes creen que sea justo que su lucha haya terminado en esto? de verdad, pienselo bien antes de consumir drogas, antes de tirar basura, antes de darle una mordida al trásito,antes de comprar cosas robadas. Piensen cuanta gente dio su vida para que nosotros podamos estar ahora aqui.
Me voy, espero que de verdad celebremos este jueves la dicha de ser Mexicanos, celebremos con tequila y mariachi, porque eso somos, un país alegre.
Feliz dia de la independecia.
4 comentarios:
Creo que arraigado a toda esa celebracion mundana cabe preguntarse que es lo que el pueblo en si entiende cuando se habla de Patria, más en estos tiempos, tiene una doble connotación: 1. el sentirse parte de la Patria, de México; y 2. el de considerar que la Patria, México, les pertenece. La Patria es un vocablo que connota afectividad y sentimiento, por razones del lugar de nacimiento o al que se pertenece... sin embargo una patria reune diversidad cultural y de pensamiento, que conlleva tristemente a sopesar una celebracion de independencia con mundanos ritos... es una desviacion del verdadero significado de esa fecha... y el verdadero culpable de dicha desviacion es la pesima educacion.
Seamos patriotas todo el año, no solo un día!!. Educar para prosperar, para hacer prosperar un país al que amamos y no por intereses personales. En fin totalmente de acuerdo!!. Leamos México!
Pd. SOMOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUE NO SE NOS OLVIDE!!
Jazmin:
Cito al gran Joaquín Sabina " Las amarguras no son amargas, cuando las canta Chavela Vargas; y las escribe un tal José Alfredo"
No sabía quién era Jaime Sabines..prometo leer algunos poemas :D
Estoy de acuerdo somos pocos los que vivimos con la alegria de ser mexicanos.
Y no sé por que me senti incluida en este post :)
Buen día
Publicar un comentario