jueves, 25 de agosto de 2011

Sabines

"Todo se hace en silencio. Como se hace la luz dentro del ojo.El amor une cuerpos. En Silencio se van llenando uno al otro"
Jaime Sabines

Hace unos dias me lleve una de las peores decepciones de mi vida, por azares del destino tuve un desencuentro con mi ex-novia y me presumió con muy mal gusto su nueva vida, según ella llena de placeres y lujos, tuvimos una gran pelea en la que termine diciendole " odiáme todo lo quieras, pero nunca odies a los libros ni olvides nunca a Sabines" y espero asi haber cerrado un hermoso capitulo de mi vida, fue una gran relación, aprendí algo de ella, compartí dos años de mi vida, soñé un futuro con alguien más pero en fin, mi único consuelo es, que a pesar de convertirse en una mujer obsesionada con los lujos y el dinero, siempre llevara en su mente las poesías de Jaime Sabines que le leía con tanto amor todos los jueves en la noche.

Y el punto de mi post no es hablar de ella, si no del gran Sabines, siempre lo menciono, siempre esta presente en mi vida, pero nunca le he dedicado un post para agradecer todo lo que sus poesias han hecho en mi vida, y como decía Sheakspeare " Algo peor que los colmillos de una serpiente, son las personas malagradecidas" entonces, aqui esta mi pequeño homenaje a ese gran Mexicano que le dio sentido a mi vida, hace apenas unos años.

Yo siempre me negaba a leer poesía, nunca le entendía nada, que los lirios blancos como tus brazos igual a un ganzo o algo asi, no tenía mucho sentido para mi, yo siempre he sido más lirico, despues, como buen naco que soy, leí el Poema Numero veinte, del inmortal Neruda y le entendí y pensé que ya era lo máximo, despues lei los otro diecinueve poemas y no le entendí nada, la canción desesperada si le entendí,pero no me gusto. Abandone mi camino por la poesia y volvi a los siempre calidos brazos de las novelas y ensayos, despues me compré un libro de diez pesos en el metro de la ciudad de México que decía " Grandes poetas mexicanos" no entendí nada, hasta que llegue a la pagina 86 (nunca olvidare esa pagina) y ahi estaba "Nocturno..A Rosario" me fascinó, me atrapó totalmente, era la mejor poesía del mundo, era hermosa, era triste y sobre todo era trágica, no sé si la hayan leído, es del tristemente célebre Manuel Acuña, trata sobre su novia Rosario y su abandono,¡ dios mio¡, era la máxima expresión de la poesía nacional, despues leí más de sus poesías y no le entendí nada, como siempre, me recomendaron que leyera a Rosario Castellanos , pero aún no lo he hecho, me desilusione de mi mismo, pensé que la poesía no se había hecho para mi, es solamente para intelectuales consagrados, para los que de un simple paisaje o un simple beso pueden crear una enmarañada serie de palabras que no conozco y me aburren, por eso deje a un lado la poesía, esperando que alguien más caminara por mi.

Llegaron las poesías americanas de Benedetti y Saramago, he de confesar que sus libros me encantan y son parte de mi repertorio favorito, pero sus poesías...no, pues no, la verdad tampoco les entiendo mucho, prefiero leer sus novelas que seguir sus poesías, entonces, yo seguía firme en no leer más poesias,hasta que en el 2008 estaba en una librería y encontré otra colección de poetas mexicanos, abrí una hoja al azar y ahi estaba, decía Jaime Sabines, pero naco como soy, no sabía quien era, comencé a leer y esta frase me hizo darme cuenta que era un estúpido, que la poesía es la maxima expresión del arte, que el amor no sólo era besos y abrazos que el amor era..que el amor era Sabines. No sé que piensen ustedes cuando leen " Los amorosos callan..El amor es el silencio más fino, el más tembloroso, el más insoportable.."pero para mí, es una nueva visión de la vida, del amor, de la muerte, de todo.

Si tengo algo que agradecer a Dios o a la vida o a todos los dioses es el haberme presentado a Sabines, desde que lo comencé a leer mi vida tuvo otro significado, si creen que exagero, primero leanlo y luego juzguenme. Sus poesías son hermosa, son amorosas, son triste,decadentes, muchos lo comparan con Baudelaire, yo creo que esta muuuy por encima de él, no sé si del tamaño de Neruda, pero si por encima de todos los demas poetas, el simplifico el lenguaje poetico para que los ignorantes como yo, nos acercaramos, para que ya no le tuvieramos miedo, cambio el blanco palpitar de tu corazon herrante por " Hay una manera que me hagas completamente feliz amor mio: Muerete" le quitó los nombre rimbobantes y las palabras extrañas por cosas como " Canonicemos a las putas" " La tía chofi", Sabines, es simplemente el mejor Mexicano que pudimos tener.

Me es imposible decir cual es mi poesia favorita de él, todas son prácticas en algun momento de mi vida, cuando estaba perdidamente enamorado, sólo escuchaba en mi mente " No es que muera de amor..." cuando estoy deprimido recordaran que me fascina leer "Dejé mi cadaver a la orilla" si quiero andar de presumido, les recitó " Los amorosos" o "Me dueles",no puedo imaginar ahora mi vida literaria y diaria, sin las poesías del maestro.

Hace casi quince años, grabó uno de sus recitales en el palacio de Bellas Artes y cuando me enteré anduve como loco buscandolo por toda la ciudad, hasta que despues de varios meses, lo pude tener, y es, hasta ahora mi mayor posesión, tengo dos discos, el que escucho siempre y uno que tengo todavia cerrado con el celofán, para que no le pase nunca nada. No creo que sea una obsesión por Sabines, es simplemente una admiración y un graan respeto.

Como les conté en mi ultimo post, lo mejor que he hecho en esta vida, es haber presentado a Jaime Sabines a muchos de mis amigos. En mi trabajo tengo una gran amiga llamada Jessica que le encanta leer, pero tampoco conocía a Sabines, en un momento de locura, le presté uno de mis libros con sus poesías y se enamoró de el, perdidamente, ahora cada vez que pláticamos, sale a tema una de sus poesías. Cuando terminé con mi ex novia, a los dos dias me mandó un mail con la poesía " espero curarme de ti..." mi amiga Judith, que resultó ser una de mis lectoras constante, de pronto tiene de nick alguna frase de Sabines,eso me llena de orgullo, mucha gente que me lee me ha confesado haber leido alguna poesia de Sabines por curiosidad, porque casi siempre esta presente en mis post y a todos les gustaron, creo que ya cumplí una de mis misiones en la vida.

La mejor poesía de amor que he leido en tooda mi vida, es sin duda " Algo sobre la muerte del Mayor Sabines" una dolorosísima reseña de todo el sufrimiento, agonia, tristeza y dolor que vivió con la enfermedad de su padre, su muerte y su nostalgía, es larguisima, la escribio por casi un año, son varias cuartillas, pero si no los conmueve es que no son humanos y de seguro son Puertoriqueños.

Cuando saco mi orgullo patriota, lo primero que menciono es a Sabines y a Jose Alfredo Jimenez, los mejores poetas que ha dado esta tierra, muchos viejos intelectuales se quedaran con Octavio Paz y Jose Emilio Pácheco, yo, que soy un poco más nuevo y no soy intelectual, me quedo con Sabines. El premio nacional de Poesia lleva su nombre, el año pasado fue su año en el país y me da mucho gusto que siga siendo el poeta más leido en México ( en México solo leemos el 5% de la población, asi que tampoco es muy leido)

Yo siempre he tenido discusiones cuando dicen que ser doctor es lo máximo que puede llegar a ser un hombre, yo sigo creyendo, gracias a él, que lo maximo es ser poeta, transformar lo sentimientos en palabras, explicar y transmitir en amor con 27 letras es lo más complicado y solamente algunos grandes, como Sabines lo pueden hacer.

Algo que he pensando por mucho tiempo es que si algun dia tengo un hijo y me pregunte si existe Dios, no sabre que responder, porque ni yo lo sé, lo que hare, sera tomar un libro de Sabines y leerle " Me encanta Dios" su ultima y mas espiritual poesía, con esa respuesta sé que el o ella encontrara a su verdadero dios.

Espero no haberlos aburrido, que este post sirva como homenaje a este gran hombre que me ha hecho querer a su Tia Chofi sin haberla conocido, el que me ha inspirado tanto en la vida, el que me demostro que el amor no es como un bálsamo de inagotable aceite, el que le dio sentido al ser mexicano, a ese gran peatón que nadie creía que fuera a ser un gran poeta, al maestro Sabines, gracias por todo.

Me voy amigos, hoy leí una frase de mi querido Germán Dehesa que me hizo acordar de ustedes " Nunca escribas para pendejos, porque ellos nunca te leen" gracias por seguir leyendome y bueno, ya estare aqui la siguiente semana, porque se cumple un año del dia más triste de mi vida, bueno, de la semana más triste, el 2 de sept se cumplira un año de la muerte de Germán Dehesa y no tengo otra alternativa que escribirle y dedicarlo otro post. Nos leemos pronto.

Ah y una pregunta que me esta matando desde hace dias y creo que sera tema de otro post ¿ A quién demonios se le ocurrio la genial idea de quitarle los botones a las cosas? extraño los celulares con botones.

Despues de una decisión muy dificil, decidí poner esta poesía, sin dedicación a nadie, sólo es un viejo recuerdo.

No es que muera de amor, muero de ti.
Muero de ti, amor, de amor de ti,
de urgencia mía de mi piel de ti,
de mi alma de ti y de mi boca y
del insoportable que yo soy sin ti.

Muero de ti y de mí, muero de ambos,
de nosotros, de ese, desgarrado, partido,
me muero, te muero, lo morimos.
Morimos en mi cuarto en que estoy solo,
en mi cama en que faltas,
en la calle donde mi brazo va vacío,
en el cine y los parques, los tranvías,
los lugares donde mi hombro acostumbra tu cabeza
y mi mano tu mano y todo yo te sé como yo mismo.

Morimos en el sitio que le he prestado al aire
para que estés fuera de mí,
y en el lugar en que el aire se acaba cuando te echo mi piel encima
y nos conocemos en nosotros, separados del mundo,
dichosa, penetrada, y cierto, interminable.

Morimos, lo sabemos, lo ignoran,
nos morimos entre los dos, ahora,
separados, del uno al otro, diariamente,
cayéndonos en múltiples estatuas, en gestos que no vemos,
en nuestras manos que nos necesitan.

Nos morimos, amor,
muero en tu vientre que no muerdo ni beso,
en tus muslos dulcísimos y vivos,
en tu carne sin fin, muero de máscaras,
de triángulos obscuros e incesantes.
Muero de mi cuerpo y de tu cuerpo,
de nuestra muerte, amor, muero, morimos.
En el pozo de amor a todas horas, inconsolable, a gritos,
dentro de mí, quiero decir, te llamo, te llaman los que nacen,
los que vienen de atrás, de ti, los que a ti llegan. Nos morimos, amor,
y nada hacemos sino morirnos más,
hora tras hora, y escribirnos y hablarnos y morirnos.
Jaime Sabines

10 comentarios:

aLi dijo...

Judith hace un tiempo ya que me habia recomendado tu blog asi q lo guarde y de repente entro haber que hay de nuevo, asi que como dices estos dias ella tenia en sus nicks a sabines y recorde tu blog, tenia toda la intencion en dias pasados de checar pero hasta hoy m acorde unas horas antes de que ella me enviara nuevamente el link del post de hoy y resulto que ya lo habia leido ja! por lo que te cuento de como ella me recordo tus post, jaja es nuestra historia cadena del dia de hoy. Tu sigue escribiendo y nosotras seguiremos leyendo y creando cadenas.

aLi dijo...

Pd. Lo olvide! Por cierto yo tmb extraño los celulares con botones.

Gina Martinez dijo...

Si hubiera existido secundaria mixta en el Tepeyac conocerias a Sabines desde la secundaria. Jajaja, pero las cosas llegan cuando tienen que llegar.

Zwerewolf dijo...

"Sé, de una manera visionaria, que moriré de poesía. Esto no lo comprendo perfectamente, es vago, es lejano, pero lo sé y lo aseguro."
Alejandra Pizarnik.
Vidal ya vez que los cambios no son malos, yo sigo escribiendo poesías que no entiendes jajaja, nunca te gusto leer poesía por eso nunca te preste libros que tenia, buena rima jejeje , y te hacia falta escribir sobre el Maestro Sabines.

Vidal dijo...

Ali:
Gracias por leerme y explicarme la complicada cadena que hicieron entre tu y Judith, la entendí hasta la cuarta vez que la lei, jaja. Gracias por meterte frecuentemente a checar mi post, sé que muchas veces no son los mejores escritos pero hago mi mejor esfuerzo, espero seguir viendote por aqui.
Ah y si, matemos a todos los celulares son botones.

Gina:
Si me hubieran presentado a Sabines en la escuela, nunca lo hubiera leido, por ese motivo sigo sin leer El Quijote, El poema del Mio Cid y el Periquillo Sarmiento. Sabines llego justo en el momento adecuad de mi vida.
Saludos.

Don Saied:
Pero tampoco todos los cambios son buenos, o si? Yo sé que tu escribes poesía y espero que algún dia me enseñes algunas, ya sabes que no le voy a entender, pero a lo mejor algun dia te dedico un post, no?
jaja
saludos

kowadonga dijo...

No soy pesimista soy un optimista bien informado.
Antonio Gala.

Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay.


deberias checar mi blog y callarte!!

Vidal dijo...

Tu ultima frase es del Maestro Saramago,y si algun dia leere tu blog.

LUCIAC dijo...

VIDA RECUERDA:
Sólo el amor resistirá alimentando silencioso la lampara encendida, el canto anudado a la garganta, la poesía en la caricia del cuerpo abandonado...
QUISIERA QUE NOS DELEITARAS CON TU POESIA ANIMATE A ESCRIBIRLA..

Vidal dijo...

Lucia:
Que gusto leer un comentario tuyo, y pues no creo que en este momento de mi vida pueda escribir poesía, a lo mejor en algunos años desbanque a Neruda, jaja, pero por ahora no.

Ah por cierto y sabes como empieza mi libro: Inmerso en el dulce olor de la tinta... gracias por esa gran frase que escribiste en el libro que me regalaste.
Saludos

Diego dijo...

Grande, Vidal!!! Me tenés que recomendar un libro del gran Sabines.

Por cierto, yo tengo celular con touch screen jajajajajaja! No me odies!