"lo unico mas poderoso que el ejercito rojo, es el rock and roll"
debraye
Pues despues de ir 3 veces en dos dias a la feria del libro, me di cuenta que lo unico que vale la pena son las conferencias, porque los libros son carisimos, son mucho mas caros que en la libreria, un ejemplo, cualquier libro de rius cuesta en gandhi menos de cien pesos, y en la feria todos cuestan $130 y los de Benedetti obviamente estan por las nubes, asi que no he comprado mucho,lo unico bueno han sido las conferencias, aunque por desgracia mañana me perdera la de denisse dresser, pero vere a caton otra vez, asi que eso compensara todo.
El domingo fuimos a la presentacion del libro de Armando Vega Gil, el bajista de botellita de jerez, era una biografia de todo lo que ha vivido en ese ingrato mundo del rock mexicano,la cuenta obviamente con un lenguaje poco comprensible si no eres chilango, pero muy ameno, el tema del blog no va a ser su libro, si no un tema bastante escabroso, el rock mexicano.
El decia que para ser rockero tienes que bajar hasta los infiernos, ellos los de botellita, bueno de hecho todos los rockeros de esa epoca, caifanes, cafe tacuba, santa sabina, la cuca bueno hasta mana sufrieron muucho antes de ser famoso, antes el rock no era una moda de niños ricos, era una forma de protestar, de quejarse de la represion, de tratar de expresar lo que sentian, los caifanes tocaban en baldios, los de cafe tacuba tocaban en bares frente a 20 personas,a los de botellita los punketos les robaban sus amplis y los empresarios nunca les pagaban,los de la cuca eran discriminados por ser de provincia,los de fobia eran discriminados por ser burguesitos. y aun ante toda adversidad, todos se esforzaron y lograron ser famosos y en los noventas, este pais vivio una epoca de esplandor con respecto a al rock, no era como antes, rock copiado de los gringos, era verdadero rock mexicano, los caifanes metian marimbas y tambora, cafe tacuba les daba un toque muy mexicano, botellita de jerez invento el guacarock, la cuca demostro que el rock tambien puede ser divertido y pesado a la vez,santa sabina le dio ese toque de inteligencia al rock,fobia demostro que eran muy buenos musicos y le dieron ese toque de elegencia al rock mexicano ya se demostro alguna vez que los mexicanos tambien sabemos hacer rock y de muy buena calidad.
Pero con desgracia el rock como todas las grandes cosas que hemos hecho en mexico, sufrio una decadencia y entro en ese enorme bache del cual aun no salimos, primero murieron los caifanes, luego fobia, luego botellita, cafe tacuba se fue por el lado de la comercialidad, murio santa sabina, mana demostro que siempre estuvo mas inclinado al pop y el rock mexicano, murio tan rapido y parece que ya no resucitara, junto con el nuevo siglo llego el llamado "el nuevo rock mexicano" en la revista la mosca solian llamarlo el "rockcito mexicano" que no proponia nada, era otra vez copiar el estilo de los gringos, rapear y hacer acordes en mi mayor y ya creerse muy rudos, ya no hubo propuestas y el rock mexicano no dio muestras de revivir.
Cuando todos pensamos que ya habia pasado lo peor llego el "rockcitititittio mexicano" esa horrenda nueva musica mexicana comandada por zoe, porter, alison, panda y demas engendros que no han hecho nada mas que denigrar la musica mexicana, zoe era lo mas rescatable entre todas esa mierda, pero pues se dejaron llevar por muuuchas drogas y ya nunca pudieron hacer otra disco como su primero, regresaron los de fobia, pero horrendos de tan aburridos, ya no proponian nada, obviamente no esperabamos otro disco igual al "amor chiquito" pero tampoco nunca imagina que serian capaces de hacer algo tan aburrido y carente de calidad como fue el "rosa venus", cafe tacuba cada vez es mas famoso, pero ya nunca sera como el cafe tacuba de los noventas, ya nunca haran otro "re", los caifanes mutaron en los jaguares, de los cuales ya me niego hablar, por vendidos, botellita regreso pero no propone nada, solo tocar sus viejos exitos,manson lo dijo alguna vez, el rock ha muerto.
Lo que ahora llaman rock, es una mezcla entre pop con guitarras, letras infantiloides y falta de talento, todas las nuevas bandas que dicen tocar rock, son solo burguesitos con gutirras, que hacen musica para conquistar a sus novias fresas y apantallar a sus amigos, el rock siempre lucho contra eso, contra al superficialidad, alguna vez caifanes decian "vivimos juntos, en infiernos mutos" ahora alison dice " baby pleaseeee, no me dejes" antes nuestro rock era respetado en el mundo por la calidad que tenia, ahora nos ven con asco, que vamos a enseñarles al mundo ahora? que aparte de darles la influenza, tambien les damos a panda? o a porter? deberian de prohibir que usaran el nombre de rock, rockeros o cualquier referencia a esa poderosa palabra, por respeto, no?
Dicen que alejandra guzman es la reina del rock y eso no me queda la mas menor duda, la reina del rock mexicano,panda, porter, zoe, alison, division minuscula y demas grupos son sus subditos, belinda es la princesa del rock me supongo y al paso que vamos la tipa de patito feo sera la siguiente soberana del rock mexicano.
El sabado cafe tacuba toco en el foro sol y lo lleno, 55 mil personas fueron a verlos y me da gusto que esten triunfando , lograron la fama que tanto querian y por lo menos son buenos musicos, caso contrario a los pateticos de molotov, eran tan buenos que era obvio que sus siguientes discos no iba a ser tan buenos, pero llegaron al limite con su da da da para la pepsi, le grabaron una cancion a televisa, hiceron cumbias y se volvieron asquerosos, creo que ahora cada vez que tocan "el carnal de las estrellas" les sangra la boca , molotov, el tri y jaguares son las mejores muestra de la prostitucion del rock mexicano.
Yo me quedo con el rock mexicano, ese tan efimero que llego y se fue tan rapido que no tuvimos tiempo de valorarlo, espero que algun dia regrese el talento a este mexico, que alguna vez regresen bandas como antes, que tocaban musica por amor, no por dinero, que salian a tocar para hacer buena musica, no para verse bonitos con una guitarra, alguna vez las letras del rock seran poeticas otra vez y dejaran de hablar de my spaces y fiestas, algun dia, espero, estemos orgullosos otra vez del rock mexicano
6 comentarios:
Leer todo esto me dio mucha nostalgia, me acorde de muchas canciones sobre todo de Fobia y de cafe tacuva pero claro de las viejitas, ahhhhh no manches el rock mexicano ya no volvera a ser lo mismo, en realidad me gustan algunas rolas de Zoe aunque no soy fan ni nada pero eso si lo de las drogas no hay duda y las otras bandas de allison y eso la neta solo las conozco por nombre pero si ya vomito sus nombres tambien vomitare su propuesta musical.
Eso para mi no es rock y nunca lo sera!!!
El rock mexicano esta muerto.
Me despido de aqui y me voy con mucha nostalgia y con mucho coraje.
Atte.
Jessica Y.
bueno y asi sucedió, se fueron los noventas y con ellos la buena música de méxico, no cabe duda que estará dificil volver a tener músicos de categoría aquí.
y nomas no podemos empezar porque ya no me hablas fideeeeeeeeeeel!!! no recuerdas que teníamos una facil encomienda!?!?!
SALVAR AL ROCK & ROLL DE SU MEDIOCRIDAD!!! ya hablame pa juntarnos hombre!! jajaja cuidateeeee
oye sigo esperando que visites mi blog, y tmb sigo esperando mi libro y por lo visto seguire esperando eso y que tu y christian me vuelvan millonaria con su musica que nos salvara del apokalipsis del 2012 cuidese y vamos a la feria del libro hoy a ver que tal tocan ciao.
Te falto nombrar otros grupos como la maldita y las victimas, que aunque se mueren de hambre no se han vendido jaja, pero en cuanto a propuesta musical no han hecho mucho actualmente, y ya encontre el problema con los mexicanos que no tenemos una identidad hay tanta mezcla de culturas y tan poco interes en conocerlas que o somos aztecas o mexicas o mayas o mexicanos?? y nuestro nacionalismo como raza esta por los suelos, lastima que no somos la raza cosmica que decia vasconcelos...ya divague jaja
asi es, yo tmbn prefiero el rock mexicano, es mas.. mas...mas..emm de nosotros!..jojo..
pero ahi andamos canatando canciones en ingles qe pff apenas y entendemmos una palabra jaja!.. =)
aunqe tmbn existen muy buenas bandas en ingles qe..pff..sonde leyenda..pero en fin!
saludos!
ahh y yo estudiuo Terapia de la Comunicacion Humana...y Melissa como yo dijo, es autodidacta!..aaaajjaamm see como nooo!! =)
Finalmente todos se volvieron viejos y se dieron cuenta (tú tambien te darás) de que la gente necesita dinero para su retiro, se vendieron porque finalmente la música tambien es un trabajo y el trabajo pone comida en la mesa. Estoy segura de que ninguno de ellos dejaron de ser buenos músicos, aunque para empezar para mi algunos nunca lo fueron.
Estoy de acuerdo contigo, es una ridicules lo que llaman "rock mexicano" ahora, sobretodo porque me tocó ver de primera mano que ahora esta movido por bandas de niños burgueses que pagan por tiempo en radio y televisión. La juventud en México tampoco ayuda mucho, ¿has visto las calles ultimamente? aun más cerca, ¿has visto como la gente apuñala al español a cada momento contrayendo cada palabra cuando este lenguaje no lo permite? Por desgracia, México si recibe lo que merece y si quieres oir algo bueno ultimamente tienes que voltear a los hibridos que nos mandan otros paises (mexico-americanos).
"El rock ha muerto" es la frase más trillada que ha existido, perdió su valor totalmente como en el 79.
Publicar un comentario